¿Amigurumi? Probablemente ya habrías visto u oído esta palabreja o puede que os suene a chino como a mí… Aunque no tengais ni idea, seguro que sí habréis visto cositas tan monas como estas! Se trata de las técnicas del ganchillo o crochet, las de toda la vida, esas que podría enseñarte tu abuela, pero llevadas a la miniatura de la mano de la imaginación, o así es como lo veo yo… Precisamente hace unos días he vuelto a las andadas y retomé esta afición que había iniciado con mi madre y mi abuela , en una taller de Amigurumi de una amiga en Barcelona, con el fin de poder llegar a confeccionar algo sin desistir en el intento… Espero poder enseñaros algún día mis avances… Mientras tanto, buscando inspiración, me he encontrado con cientos de ideas para personalizar con esta técnica, por ejemplo los novios del pastel… Si eres aficionad@ a estas labores, o estás planeando una boda handmade o con aires retro, puedes realizar vuestras réplicas exactas, customizadas a la perfección para que se parezcan 100% a vosotros. Y si ya tienes más tiempo y sobre todo paciencia y dedicación, puedes realizar un amigurumi personalizado y réplica de cada invitado como detalle / recuerdo para cada uno de ellos de vuestra boda.
Si te gustan y no te atreves a elaborarlos tú misma, en la red puedes encontrar un montón de posibilidades y artesan@s a las que puedes realizarles el encargo! Adelante!!! Así que aquí os dejo unas cuantas ideas y lo más importante, dónde podéis conseguir el material necesario, tutoriales, patrones y personas que ya lo tienen controladísimo y seguro os lo harán encantad@s! A ver qué os parecen!
Nota: No tengo ningún acuerdo previo o interés con las páginas que os indico a continuación, simplemente me han gustado sus ideas o tutoriales y quiero compartirlo con vosotr@s! Hay muchísimas más, esto es sólo una muestra!
www.mylittlethingsmadewithlove.wordpress.comwww.kraftcroch.com
www.lanukas.com
www.tejelaarana.blogspot.com.es
www.gallimelmas.com
Para practicar el Amigurumi necesitas lana, agujas de ganchillo, espuma para el relleno y todos los accesorios que desees para decorar (botones, lacitos, ojos para la cara…). También es imprescindible que te unas a un club para tejer en comunidad, intercambiar ideas y patrones, hacer maratones y concursos. Internet es la mejor herramienta para encontrar compañeros o para crear una comunidad. Pero no todo se desarrolla en la red. En España ya hay varios sitios donde se practica. Por ejemplo, en Barcelona hay una preciosa tienda de ropa y complementos en el Borne, Dudua , donde se organizan maratones y cursos de ganchillo freestyle. Además, aquellos que no tengan ganas de hacer sus propias figuritas, encontrarán allí una gran variedad a la venta ya tejidas, originales objetos decorativos donde los haya. También en Barcelona, Persones Llanes ofrece cursos de punto y todo tipo de variedades de ganchillo, un punto de encuentro donde relajarse, hacer manualidades y divertirse. En Bilbao, Garabat organiza cursos de Amigurumi que comienzan en breve. Para aquellos que no quieran moverse de casa, navegando un poco también encontrarán tutoriales online , aunque suelen estar en inglés.
Muchas gracias por la mención! La verdad que hay cosas realmente monísimas por la red, y compartes unas ideas y blogs chulísimos!
Bss
Gracias!!! no tengo mucho tiempo últimamente y en el poco que tengo cada vez me pierdo más con las cosas que puedes encontrarte en la red! Bienvenida al blog y espero veros de nuevo por aquí! 😉
Hola muy buenos días, somos la Arroceria Duna en la playa del Saler de Valencia. Nosotros también realizamos todo tipo de eventos y bodas en la playa, algo muy de moda ahora. Si queréis ver nuestro emplazamiento podéis visitarnos aquí:
http://www.arroceriaduna.es/es/
Saludos!!